A One-of-a-kind Work of Art
Internationally renowned Brazilian sculptor Nele Azevedo made her US debut in Vermont on October 20th, 2018, when she brought her work Minimum Monument to the city of Burlington. Her installation of 1,000 ice sculptures is known as a gentle-yet-poignant metaphor about global climate change. Invited by Maria Woolson to mark the opening of the Feverish World Symposium, Azevedo worked in a ¶¶Òõ̽̽ studio with student volunteers and members of the community, to mold and sculp the 1000 faceless frozen figures of men and women that were later brought downtown for the artistic collective performance event that Minimum Monument would become. Community members, young and old, students and local residents, visitors and passersby, placed each sculpture ceremoniously on the steps of City Hall and watched as it melted away before their eyes. Azevedo’s ephemeral collective creation has traveled the world, evoking the frailty of life on the planet and Burlington celebrated the energy brought by a community that is well aware of an environment threatened by global warming. The event was sponsored by the Humanities Center, the Gund Institute for Environment, theEcoCultureLab, the Steven Rubenstein Professorship, and the Department of Romance Languages and Cultures.
Documenting Minimum Monument
Click on the tabs below to experience Minimum Monument through the eyes and words of ¶¶Òõ̽̽ students who took part in the event. Their reflection take the form of poetry, photography, video, and journalistic articles.
Documenting Minimum Monument
“Words are not enough†says the artist about climate change
A visual metaphor for climate change:
A Look into Monumento MÃnimo
Tomé el cuerpo humano de hielo en mi mano. Estaba empezando a derretirse y sentà que la escultura resbala de mis manos debajo de guantes gruesos. Rápidamente, tomé mi cuchillo para terminar de remover el hielo cerca de su Cabeza, que no tenÃa cara. Cuando yo puse la figura en el montón, junto a las otras en el congelador, paré por un momento y me di cuenta de que todas iban a desaparecer en cuarenta y ocho horas.
En un mundo con un clima que está cambiando constantemente, es crucial que comprendamos la severidad de la situación. Esto es algo que Néle Azevedo, una artista y escultora de Brasil, entiende bien y muestra, con el público, en el proyecto “Monumento MÃnimo.†Para este proyecto, ella crea cientos o miles de esculturas de hielo con el forma seres humanos. El proceso toma mucho tiempo y requiere preparación, porque al final ella pone todas las esculturas en un espacio público donde cualquier persona que esté caminando por allÃ, puede poner una escultura y mirar las como las figuras de hielo se derriten. Azevedo ha hecho esta exhibición desde 2001 y ha viajado a varios paÃses para compartir su trabajo, como Brasil, Cuba, Japón, Italia y Francia. La exhibición en Burlington tomó lugar en el 20 de octubre y fue la primera instalación de Monumento MÃnimo en Norteamérica.
I took the human body of ice in my hand. It was starting to melt and I felt that the sculpture was slipping from my hands under the thick gloves. Quickly, I took my knife to finish removing the ice around its faceless head. When I put the figure on the mound of others in the freezer, I stopped for a moment, and I realized that all of it was going to disappear in forty-eight hours.
In a world with a climate that is constantly changing, it is crucial that we understand the severity of the situation. This is something that Nele Azevedo, an artist and sculptor from Brazil, understands well and she shows this concept to the public with her project called “Minimum Monument.†In this project, she creates hundreds to thousands of small ice sculptures in the shape of humans. The process takes a lot of time and requires a lot of preparation because in the end, she puts all of the sculptures in a public place where anyone that walks by can place a sculpture and watch the ice people while they melt. Azevedo has done this exhibition since 2001 and has traveled to various countries to share her work like Brazil, Cuba, Japan, Italy, and France. The exhibition in Burlington took place on October 20th, 2018, and was the first installation of Minimum Monument in North America.
Art for Change
Nunca he sido muy buena haciendo mi propia arte, pero siempre he amado las palabras y el poder del lenguaje para mover el alma. Este acontecimiento me inspiró a utilizar mi lengua para crear un poema en respuesta a la belleza que era el proyecto mÃnimo del monumento.
Arte Para Cambiar
el hielo se parece a los hombres
y esto lo sé
hombres tristes y tristes
hombres que lloran lágrimas congeladas con vergüenza
si estos hombres pudieran hablar gritarÃan
te gritaban
me gritaban
sus gritos son ruidosos
pero sólo a los oyentes más atentos
Los oÃ
Los oigo todavÃa
¿los oÃste?
¿Puedes oÃrlos todavÃa?
los gritos son escalofriantes
comunican la destrucción masiva de nuestro medio ambiente
comunican los hábitats que han sido destruidos
comunican sobre especies en peligro de extinción
Los oÃ
Los oigo todavÃa
¿los oÃste?
¿Puedes oÃrlos todavÃa?
estos hombres no perdonan
estos hombres gritarán hasta que todos puedan oÃr
estos hombres gritarán hasta que escojamos escuchar
Los oÃ
Los oigo todavÃa
¿los oÃste?
¿Puedes oÃrlos todavÃa?
estos hombres gritaban por el cambio
estos hombres gritaban por la tierra
la tierra ha estado gritando también
pero nadie quiere escuchar
Los oÃ
Los oigo todavÃa
¿los oÃste?
¿Puedes oÃrlos todavÃa?
con la ayuda de muchos, el cambio es simple
eso es lo que los hombres me gritaban
este evento creó comunidad
este evento reunió a hombres y mujeres
viejos y jóvenes
comunidad es lo que necesitamos
Los oÃ
Los oigo todavÃa
¿los oÃste?
¿Puedes oÃrlos todavÃa?
escucha el arte
escucha a los hombres
tienen mucho que decir
cuando escuchamos, aprendemos
cuando aprendemos, actuamos
por favor, escucha.
by Ilana Goldstein
Artistic Activism
De otros mundos venimos,
Para aterrizar aquà en la tierra
En el abrazo de la Madre Tierra.
Ella es un ser divino,
A quién le importan todas las almas
Ella nos proporciona medios no sólo para sobrevivir, sino también para prosperar.
La Madre Tierra es una sanadora que comparte su luz como estrellas que brillan intensamente.
Una sabia que nos regala belleza como los artistas con sus pinceladas.
Ella es una amiga que nos ama incondicionalmente.
Y ella necesita nuestro cuidado.
La Madre Tierra está sufriendo.
Hemos destruido su belleza con residuos tóxicos y la explotación de recursos.
Cuando ella pidió ayuda, nos dimos la vuelta.
No queremos reconocer la angustia,
Que hemos infligido a quien nos cuidaba.
TendrÃamos que admitir que no le hemos devuelto su amor y cuidado.
Ella tiene un lado oscuro
Que pronto veremos
Si no empezamos a restaurar su belleza.
O tal vez no veremos nada.
Estamos hecho de hielo
Y nos derretimos
From other worlds we came
To land here on earth
In the embrace of Mother Earth
She is a divine being
Who cares for all souls
She provides us with means not only to survive, but to thrive
Mother Nature is a healer who shares her light like stars shining brightly
A wise one who gives us beauty like artists with their brushstrokes
She is a friend who loves us unconditionally
And she is in need of our care
For Mother Nature is in pain
We have destroyed her beauty with toxic waste and the exploitation of resources
When she called for help, we turned away
Not wanting to recognize the anguish we had inflicted upon the one who nurtured us
We would have to admit that we had not returned her love and care
She has a dark side, dark as a starless night
That we will soon see
If we do not begin to restore her beauty
Or maybe we won't see anything
We are made of ice
And we are melting
"Change" Your Perspective
Entrevista con Nele Azevedo – Universidad de Vermont, Williams Hall 308
By Owen Reed
Owen: ¿Cuál fue su lugar favorito para construir esta obra?
Nele: No tengo uno en particular, pero el más grande fue en Florencia, Italia, cuando habÃa más de cinco mil personas luchando por los derechos de la educación en la calle. Tuve mucha suerte ese dÃa.
Owen: ¿Dónde encontró su amor por el arte?
Nele: Toda la vida me ha gustado el arte. No fue un momento, un dÃa, pero por mucho tiempo supe que el arte era mi pasión.
Owen: ¿Qué otras ideas presentan su arte? ¿Tiene algunos ejemplos?
Nele: SÃ, en Birmingham, Inglaterra, hice cinco mil esculturas designadas a honrar a los muertos de la Gran Guerra. Fue la obra más triste que he hecho.
Owen: ¿Cómo fue el proceso de desarrollar el Monumento MÃnimo? ¿Ha tenido diferentes métodos para construirlos?
Nele: SÃ, al principio usaba moldes de lata pero después de cinco años descubrà que el plástico funciona mejor. Fue un proceso muy largo.
Owen: ¿Cómo han cambiado sus motivos después de construir muchos Monumentos mÃnimos?
Nele: No cambia mucho mis motivos, pero me muestra el impacto que tiene el arte. No sólo atrae mucha gente. También aumenta el sentimiento positivo de esperanza.
Minimum Monument, Big Change
El sábado, veinte de octubre, la escultora Nele Azevedo dispuso una instalación artÃstica en City Hall Park, Burlington, VT. Este evento es el debut para la escultora en los Estados Unidos. El evento, Monumento MÃnimo, fue la apertura del simposio “Feverish Worldâ€, una colaboración artÃstica sobre los desafÃos mundiales tales como la crisis del medioambiente. By Robby Tschiember, Sarah Wasseman and Sorrel Galantowicz
Una Mano de Poder
Las figuras de hielo representan el planeta, y como el calentamiento global está destruyéndolo. La mano representa los seres humanos y su impacto antrópico.
Monumento MÃnimo y el cambio
El hielo corre
como la sangre del mundo
Cuando el planeta se derrite,
nosotros nos derretimos
El tiempo se acabó,
la presión está aumentado
Pero hay buenas noticias
con estas malas noticias
Cuando todos nos derretimos,
no tenemos diferencias
Cuando todos nos derretimos,
todos somos agua
Juntos, destruimos el mundo
y juntos nos derretiremos
Si sólo antes, nos hubiéramos dado cuenta
que todos somos de agua,
serÃamos más felices hoy.
A Monument for the People
We were fortunate enough to meet the artist and attend the event, and through this, we learned how art has the ability to bring together a community and send a powerful message. Through her art, Néle Azevedo portrayed the impact of climate change and celebrated a community that took part in creating the installation.
Las esculturas de hielo representan alos seres humanos que están destruyéndose a sà mismos por medio del cambio climático. Fue asombrosa la reacción de la comunidad y la participación de todos. La gente que fue parte al evento reaccionó de una manera muy positiva y acató las instrucciones de Néle Azevedo. Ella quiere compartir un mensaje muy importante, un mensaje de urgencia, pero también de esperanza.
Fotos y texto por Alex Hollander y Nilla Rinaldi
El Monumento MÃnimo en los escalones de City Hall en Burlington, VT
Una entrevista con Néle Azevedo:
Por Natalia Sowuleska
Néle comenzó la idea de este tipo de arte durante sus estudios graduados. Después, ella fue a distintas ciudades que tienen monumentos y encontró que los monumentos celebraban un oficial o un ‘ganador’ (una persona muy diferente a una persona corriente). Entonces, quiso hacer un monumento que representara a todos y una historia que no habÃa sido escrita, pero que habÃa ocurrido.
¿Cuándo comenzó a hacer este proyecto?
En 2009, WWF (una organización no gubernamental) me llamó y fue la primera vez que presenté el proyecto con el tema del cambio climático. Comencé con figuras de hierro y fue difÃcil cambiar de materiales, pero era importante cambiar el significado de la instalación (por lo que está ocurriendo en el mundo ahora). Cuando pensé en hielo, representó un apoyo poético.
¿Qué representa este apoyo poético?
QuerÃa crear un anti-monumento y con eso, romper las caracterÃsticas de un monumento. Por ejemplo, los monumentos son grandes, y las esculturas son pequeñas. Los monumentos representan un nombre de poder, pero estas esculturas representan a la gente común. No hay un pedestal como en los monumentos y no es sobre una jerarquÃa. Normalmente, un monumento es de materiales permanentes, pero este monumento consiste en cosas que desaparecen.
¿Cómo cree que el público reaccionará en Burlington?
Todas las ciudades reciben el proyecto con mucha fuerza. La gente viene y ayuda y deja mucha emoción. Quieren saber más. Toca a muchas personas. Tiene simplicidad, pero tiene muchas lecciones.
Vermont es frÃo ¿Qué va a hacer si el hielo no se derrite?
Depende del lugar (si va a derretirse rápidamente o lentamente). Es importante que muchas personas vengan porque sin personas no representa nada.
¿Cómo quiere que su proyecto afecte a la gente?
No presento información cientÃfica, pero en el arte, las personas trabajan por el sentido. Soy muy sensible y sé de los problemas ambientales. Estamos viviendo en un mundo donde hay riesgo de desaparecer, es posible hoy mismo. Con la comunidad, podemos trabajar juntos para prevenirlo. Este trabajo es más grande que yo, o que una persona interactuando con la instalación.
Conversations with Audience and Artist
Cuando yo llegué a este evento, habÃa muchas personas circundando las esculturas de hielo. Personas de muchas edades habÃan llegado a este evento, gente mayor y jóvenes. Decidà documentar las opiniones de la gente con entrevistas para comprender la reacción del público. Al azar, entrevisté a personas que estaban cerca de las esculturas y al hablar con ellas, noté que sus experiencias habÃan sido muy diversas, como se puede ver debajo. Hice cuatro pregunta: ¿Qué significa esto para ti? ¿Por qué viniste a este evento? ¿Cómo te afectaron estas esculturas de hielo? ¿Qué cambio quieres ver después de esto?
By Taran Rattu
Transcript of the Public’s Responses:
Person 1: J.
Spanish
Taran: "¿Quién es usted y cómo se enteró de este evento?"
J. : “Soy ingeniero ambiental y el cambio climático es un tema serio que necesitamos tratar y pienso que cuanto más se involucra el público, mejor es, creo yo.â€
Taran: ¿Por qué vino a este evento?
J. : “Siento que todos están mostrando su esfuerzo cuando ponen un escultura de hielo y que la comunidad está apoyando la idea de cambio climático y mostrando como creemos que el cambio climático es un problema, una problema serio. La manera en que nuestras esculturas de hielo están derritiéndose, refleja el daño. Las esculturas no pueden recuperarse después de que se derritieron.â€
Taran: ¿Cómo afecta esto su pensamiento?
J. : “Estas esculturas refuerzan el hecho de que cuando las cosas se han ido, no puedes recuperarlas.â€
Taran: ¿Qué es un gran cambio que desea ver después de esto?
J. : “Estoy esperando que la opinión del público cambie porque donde nuestro paÃs está hoy en dÃa,… espero que cambie.
English:
Taran: “Who are you and what does this event mean to you?â€
J. : “I’m an environmental engineer, climate change is a very serious topic we need to address and I think the more the public gets involved with it, the better it’ll be, I think. I feel like everyone putting an individual ice sculpture is showing their part and how the community is supporting climate change and showing how we believe it’s an issue, a serious topic, how our ice sculptures are melting is reflecting the damage, and how you can’t get your ice sculpture back after it’s melted.â€
Taran: “How did this event impact your thinking?â€
“This mostly reinforced the fact that once things are gone, we can’t do anything to get it back. Once they melt, you can’t get it back.â€
Taran: “What’s one big change you want to see after this?â€
J. : “I’m just hoping for public opinion to change, because obviously where our country is these days,… I just hope public opinion changes.â€
Persona 2: A.
Spanish
Taran: "¿Quién es usted y cómo se enteró de este evento?"
A. : “Oà sobre este evento por un amigo y he pensado que es importante porque pienso que muchos de los informes que dicen cómo el cambio climático nos afecta están escritos por cientÃficos, y siendo yo un cientÃfico conozco que los cientÃficos en sus campos no dicen cosas como esta a menos que estén seguros. Lo que hemos oÃdo es el mejor escenario, pero será el peor de los casos, probablemente ya estamos más allá de eso. Vine aquà porque agradezco cosas como ésta que toman las ciencias y las muestran de una manera significativa y artÃstica, porque los gráficos no afectan a la gente de manera emotiva cómo el arte.â€
Taran: ¿Cómo afecta esto su pensamiento?
A. : “Si esto hubiera sido hecho hace diez años, las esculturas de hielo no se habrÃan derretido tan rápido. Esto muestra como, literalmente y visualmente, un cambio en unos grados es la diferencia entre nuestro derretimiento y muestra supervivencia, como poner la decisión binaria entre la vida y la muerte en manos de ese pequeño cambio de temperaturas, y creo que verlo visualmente es muy impactante.â€
Taran: ¿Qué es un gran cambio que desea ver después de esto?
“Resultado de instalaciones como esta, quiero ver mas apoyo público para fuentes de energÃa alternativas.
English
Taran: “Who are you and what does this event mean to you?â€
A. : “I heard about this event from a friend and I thought it was important because I think that a lot of the reports about how climate change is affecting us is, like, coming from a lot of scientists, and as a scientist myself I know that usually people in their field don’t really say things like this unless it’s definite. What we’ve heard is best case scenario, but what we’re looking towards is more worst case scenario, we’re probably past that point. I came here because I appreciate things that takes things like science and displays it in a way that’s really meaningful, because when you look at a bunch of charts and graphs and stuff like that, it doesn’t really affect you emotionally the way it maybe should.â€
A. : “If this were 10 years ago, the ice pieces wouldn’t be melting as fast as they would. It’s showing quite literally and visually a couple degrees change in temperature is the difference between us melting and surviving, it’s putting that life and death binary decision on that temperature change, and I think that we can see it visually is what makes it so impactful.â€
A. : “As a result of pieces like this being shown, I want to see more public support for alternative energies.â€
Persona 3: T.
Spanish
Taran: "¿Quién es usted y cómo se enteró de este evento?"
T. : “La verdad del asunto es, conozco alguien que lo ha organizado. Trabajo en un instituto de sostenibilidad en la Universidad de New Hampshire, lo he hecho por veinte dos años, y el cambio climático es un problema crÃtico. Instalaciones como está son importantes, y estaba entusiasmado por verla, conocer a Nele, y ser testigo de todo esto.â€
Taran: ¿Cómo se interpreta?
T. : “Para mà es claro que es sobre el cambio climático, particularmente con el informe de IPCC de la semana pasada que habla sobre la diferencia de un cambio de 1.5 a 2 grados, y es un cambio enorme y para mantenerlo a 1.5 grados, el informe dice que tenemos doce años para cambiar nuestro uso del combustibles fósiles a energÃa renovable. No es una pregunta sobre la tecnologÃa, sino una pregunta de voluntad polÃtica, asà encuentro que estos tipos de experiencias pueden hablar a nivel del ser humano, no ideológico, sino más humano. Pienso que lo más poderoso de este arte es que puedes ver que el resultado del calentamiento es el mismo, pero siempre es el más marginado (en luz directa) el que sufre primero y peor.â€
Taran: “¿Qué es un gran cambio que desea ver después de esto?â€
T. : “Será que Estados Unidos llegue a los objetivo del informe, que es un nivel de emisiones de cuarenta y cinco por ciento debajo de los niveles de 2012.â€
English
Taran: “Who are you and what does this event mean to you?â€
“The truth of the matter is, I know someone who organized it [Maria Woolson]. I run a sustainability institute at the University of NH, and have for 22 years, and climate change is a critical issue. This kind of art installation is significant, so I was eager to see it, meet Nele, and witness the whole thing.â€
Taran: How do you interpret it?
T. : “I definitely see it as a climate change story, particularly with the issuing of the IPCC report about a week ago talking about what’s the difference between the warming between 1.5 and 2, and it turns out it’s enormous, and in order to keep it to 1.5, the report said we have about 12 years to completely change our fossil fuel use to non-carbon renewable sources. It’s not a question about technology, it's a question of political will, so I find these kinds of experiences able to speak at a human level that is not ideological, but more human. I think one of the most powerful things about this event, is that as you look up you see the impacts of warming are equal, but it’s always the more marginalized [in direct sunlight] that suffer most worst and earliest. I just thought that was really fantasticâ€
Taran: “What’s one big change you want to see after this?â€
T. : “It would be for the US to meet the targets called for in that report, which is 45% below 2012 emission levels.â€
Persona 4: V
Spanish
Taran: "¿Quién es usted y cómo se enteró de este evento?"
V. : “En realidad, vivo en el pueblo, y estaba caminando y vi esto a la distancia y estaba curioso por saber que estaba ocurriendo. Cuando llegue más cerca, vi que hay algo en las escaleras de la alcaldÃa y no tenÃa idea de qué estaba ocurriendo, puedo ahora tengo una idea.â€
Taran: ¿Cómo lo interpreta?
V.: “Considerando que no tengo idea de que se trata este evento, mi interpretación es que está relacionado al sentimiento contra la inmigración que está ocurriendo en este paÃs ahora, y yo no sé si es verdad, pero hice la suposición de que la palabra “Ice†y los personajes de hielo sin caras están relacionados, ¿es verdad? (Después de oÃr lo que este evento significa) ¡Qué interesante! Es muy poderoso. Estoy leyendo un libro sobre el cambio climático y cómo de afecta las comunidades costeras, y para mà esto es muy poderoso.â€
Taran: ¿Cómo se interpreta?
V.: “Lo que este evento hace, para mÃ, es pensar sobre el elemento humano y el impacto que tiene en las personas, viendo las personas, literalmente, derretirse. Lo que vamos a ver es lo opuesto, algunas personas van a perder el acceso y otras van a ser empujadas.â€
Taran: ¿Qué es un gran cambio que desea ver después de esto?
V.: “En un nivel global, me gustarÃa ver a los Estados Unidos sacar sus cabeza de su cu..o y reconocer que el cambio climático es real y no falso, es que hay muchas pruebas de que el cambio climático es real. A un nivel personal, esto es porque los americanos necesitan ser menos apáticos y salir a votar.â€
English
Taran: “Who are you and how did you hear about this event?â€
V. : “I actually live in town and i was walking through and I saw this in the distance and was curious as to what was going on. As I was coming closer I could make out there was something on city hall steps, I had no idea what was going on but it’s starting to take shape.â€
Taran: How did you interpret this?
V. : “Considering i have no idea what this is, my interpretation was that this was related to the anti-immigration fervor going on in the country right now, and I don’t know if it’s true right now, but I made the assumption that the term “Ice†and these faceless people were related, am I right? [This is more towards climate change and the people who are/will suffer from it] Interesting, that’s really powerful. I’m reading a book right now about climate change and how it impacts coastal communities, that makes it pretty powerful.â€
Taran: “How did this event impact your thinking?â€
V. : “What it does for me, you really think about the human element and the impact it has on people, watching people literally melt away. What we’re going to see is the opposite, certain people will lose access and others will be pushed away from it.â€
Taran: “What’s one big change you want to see after this?â€
V. : “On a global level I would like to see the United States get their head out of their asses and recognize that this is real and not fake and that there’s tons of scientific evidence behind it. On a personal level, this is why Americans need to be less apathetic and get out to vote.â€
Esculpiendo y conversando con Néle en el taller
Fui al taller a esculpir las figuras de hielo que estarÃan sentadas en las escaleras del ayuntamiento de Burlington y después de esculpir, entrevisté a la artista. Nele y yo tuvimos una conversación interesante. En la entrevista yo entendà que la gente necesita proteger el medio ambiente para salvar a las generaciones futuras. Ella quiere resaltar la importancia de proteger el medio ambiente en este proyecto de intervención urbana. Su pasión motiva su trabajo.
By Rachel Best
The Monument in Visual Art
Las siguientes fotos de Monumento MÃnimo registran la atmósfera de todo el evento y las reacciones de las personas que allà estaban. Este tipo de documentación ofrece una representación visual de cómo se ve el evento desde afuera y cómo interactuaron el arte y la gente, de una manera que la escritura no puede. Con fotos, podemos ver cómo se presentó el arte en el evento y esto es esencial para entender el Monumento MÃnimo. Documentar el evento con fotos fue una experiencia interesante. Creo que por estar tomando fotos, yo noté más cómo se sentÃa la gente. Pude ver como el derretimiento del hielo afectó al público y cómo nos hizo pensar sobre el medio ambiente. – Por Kora Freeman-Gerlach
Mi respuesta al Monumento MÃnimo es un video de solo dos minutos. No tiene diálogo. Tampoco tiene una estrella especÃfica. Es posible que reconozcas a alguien que conoces, pero las personas son tan ambiguas como las figuras de hielo. La canción en el video se llama Cloudburst y fue escrita por Eric Whitacre. La letra describe la lluvia y como las personas vemos la lluvia. En la canción, algunos tienen ojos que ven agua de sombra y otros ven agua de sueño. Los diferentes puntos de vista se asimilan a aquellos de los espectadores de mi video. – Por Keilan Barber
Are We Worth Melting For?
La perspectiva de un hombre de hielo
Por Isabelle Ross
He estado en este congelador toda mi vida. Siempre me pregunté sobre este dÃa, el dÃa que entrarÃa al mundo real. El dÃa que entrarÃa al medio ambiente natural y finalmente lo vi. Una mano desconocida me quitó de mà casa congelada y me puso afuera, en el mundo real. El aire natural era tan cálido que quemó mi piel. Una mano me puso en una escalera grande con cientos de mis amigos. Yo miré delante de mà y vi los árboles. Muchos, muchos árboles. Yo vi un cielo azul y sentà el aire fresco en mis brazos. Y vi el sol. Un sol muy grande y amarillo. El sol era tan brillante que me hizo llorar. Cuanto más tiempo me senté allÃ, en las escaleras, más lloré. Y mientras lloraba yo vi seres humanos. Muchos, muchos seres humanos que me estaban mirando en mÃ. Todo mi cuerpo comenzó a derretirse. Primero mi cabeza, luego mi cuello, mis hombros y mi espalda. Y finalmente mis piernas y mis pies. Hasta que yo no era nada. Yo traté de pedir a les humanos que me ayudaran, pero no hicieron nada. Solamente miraron. Yo traté de contarles que me pusieran de nuevo en el congelador, pero no escucharon. ¿Quién sabe si ellos alguna vez escucharán? ¿Quién sabe si ellos alguna vez harán algo? Tal vez un dÃa lo harán.
From the Perspective of an Ice Man
By Isabelle Ross
I have been in this freezer for all of my life. I have always asked myself about this day, the day that I would enter the real world. The day that I would enter the natural environment and I finally saw it. A strange hand removed me from my frozen house and put me outside, into the real world. The natural air was so warm it burned my skin. The hand put me on a large staircase with hundreds of my friends. I looked in front of me and saw trees. So many trees. I saw a blue sky and I felt the fresh air on my arms. And I saw the sun. A sun so large and yellow. The sun was so bright that it made me cry. And the more time I sat there, on those stairs, the more I cried. And as I wept I saw human beings. Lots and lots of human beings that were looking at me. Then, all of my body started to melt. First my head, then my chest, my arms, and my back. And finally, my legs and feet. Until I was nothing. I tried to ask the humans to help me, but they did nothing. They just watched. I tried to tell them to put me back in my freezer, but they didn’t listen. Who knows if they will ever listen? Who knows if they will ever do something? Maybe one day they will.
Cómo se crea la instalación
Por Gabby Altounian
- Néle es invitada por alguien a una ciudad. Es aún mejor si la ciudad está teniendo un evento público sobre el medioambiente, en este caso el Feverish World Symposium
- Los organizadores buscan asistencia de sponsors: empresas locales que permitirán el uso de sus congeladores. En este caso, Ben & Jerry’s
- Ella diseña y hace las matrices . Las matrices o moldes se llenan con agua para crear figuras humanas del hielo
- Hace esto 1400 veces
- Tiene voluntarios de la comunidad y de la universidad que ayudan a moldear y esculpir las figuras
- Invita a la comunidad a crear la instalación, poniendo las figuras de hielo en las escaleras del lugar público elegido, en este caso las escaleras de la alcaldÃa de Burlington, en el medio de la ciudad
- Todos ven a los hombres derretirse
- Esto hace pensar al púiblco y crea una conversación sobre los eventos del cambio climático
Photo credit: Kelsey Hough
Documenting a Disappearance
Entro al evento con la intención de entender el significado para la comunidad y cómo la comunidad lo entendió. Dejé que ese sentimiento dictara qué momentos guardar durante el evento. Esta documentación ofrece al público como la comunidad de Burlington vio e interiorizó el evento. Por Virginia Schiavetta
Feeling the Effects of Climate Change
El 20 de octubre hubo un evento increÃble en la ciudad de Burlington durante varios dÃas. Se llamó Monumento MÃnimo. Fue el trabajo de la artista, Nele Azevedo, una escultora muy distinguida de Brasil. Esta fue la primera vez que ella y su obra de arte vinieron a los Estados Unidos. Su trabajo ha sido reconocido en todo el mundo, especialmente por los ecologistas.
Era un dia muy hermoso y soleado. Inmediatamente, las hermosas esculturas empezaron a derretirse al sol. Cuando empezaron a derretirse, todas las personas se dieron cuenta que necesitaban acabar y poner las esculturas en los escalones más rápidamente. Finalmente, las mil (1000) esculturas fueron puestas en las escaleras.
Esta instalación es muy efectiva si las personas comprenden la representación de las esculturas de hielo. Las esculturas representan la gente común, el optimismo de la comunidad y la importancia de reconocer la urgencia del cambio climático. Nele Azevedo es una artista única que hace arte que puede crear cambio y hacer que las personas piensen sobre el futuro de sus vidas. Los niños sienten los efectos del cambio climático.
Las generaciones futuras será más afectada por el problema y necesitamos crear cambio para estas generaciones. Los niños de la fotos son gran parte del cambio.
Climate Change through the Eyes of an Artist
Nele Azevado, for years, has constructed her minimum monument in cities around the globe to raise awareness for global climate change. This October, she came to Burlington, Vermont to produce her Minimum Monument again. Nele uses ice statues of men and women and displays them on the steps of city hall before allowing them to melt in order to represent the unpredictability of climate change. The community had the opportunity to sculpt the statuettes and help place them on the steps.
A Fun Filled Day!
Documentamos el evento tomando muchas fotos, para mostrar qué ocurre. QuerÃamos incluir a las personas de hielo desde ángulos diferentes, para presentar una visión integral. También, querÃamos incluir a las personas presentes en el evento para mostrar cómo el evento era para todos. Una cosa que fue interesante es que durante el evento oÃmos idiomas diferentes. El evento fue muy diverso y divertido.
Textos y fotos por Maeve Lyons, Lexie Drew, Jack Patton y Ben Black